Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarreño Salas, Manuel Francisco
dc.contributor.authorSuárez Silva, Ricardo Andrés
dc.date.accessioned2014-04-09T17:57:05Z
dc.date.accessioned2014-10-09T03:27:19Z
dc.date.accessioned2016-03-29T16:54:27Z
dc.date.accessioned2020-04-17T00:03:23Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:13:29Z
dc.date.available2014-04-09T17:57:05Z
dc.date.available2014-10-09T03:27:19Z
dc.date.available2016-03-29T16:54:27Z
dc.date.available2020-04-17T00:03:23Z
dc.date.available2023-05-11T17:13:29Z
dc.date.created2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/105498
dc.description.abstractEl trabajo consiste en un análisis profundo de las programadoras más importantes de la década de los 80 en cuanto a su función y producciones más importantes. A partir de esto se realiza un análisis del denominado Sistema mixto y sus implicaciones a nivel comunicacional, político, económico y social. Además, está acompañado de los testimonios de algunas personas que trabajaron en el medio durante la época analizada, lo cual da un punto de vista no desde los dueños de estas empresas sino de quienes estuvieron inmersos en el medio y vivieron los cambios tecnológicos y las lógicas de producción televisiva. Finalmente se hace una reflexión sobre el legado que le deja este sistema a la televisión colombiana de hoy en día.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleLas programadoras de televisión en Colombia : Una historia en el olvidospa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Licencia de uso.pdf1.234Mbapplication/pdfVer/
tesis877.pdf903.8Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP