Description
La Inversión Extranjera Directa (IED), teórica y empíricamente ha sido relacionada con los incrementos en productividad de las firmas locales a través de los derrames de productividad, también conocidos como encadenamientos o spillovers de productividad, especialmente en los establecimientos manufactureros, derivados del intercambio de tecnología, desarrollo e investigación que han atravesado fronteras en las últimas tres décadas. Por tal motivo, en este trabajo se estudian los diferentes tipos de encadenamientos generados por las empresas transnacionales (ETN), en forma simultánea y cuyo valor agregado es la granularidad de los datos utilizados dada por la construcción de los nexos insumo – producto, con el objetivo de determinar los efectos sobre los establecimientos manufactureros locales en el periodo 2015-2018.
La granularidad de la información permitió concluir que existe evidencia positiva y significativa de los encadenamientos intraindustriales hacia atrás. Esto contrasta con la literatura previa ya que los resultados para este tipo de encadenamientos habían sido no concluyentes e incluso negativos. Lo anterior evidencia que los resultados positivos de este estudio, hasta el momento se encontraban opacados por niveles de agregación mayores, diferentes a los utilizados en esta estimación a partir del detalle y granularidad de la canasta de productos y materias primas de cada establecimiento manufacturero. También se encontró evidencia positiva y significativa para los encadenamientos interindustriales hacia atrás en congruencia con los resultados de Kugler (2005) y evidencia significativa negativa para los encadenamientos interindustriales hacia adelante, lo cual concuerda con los resultados presentados por Smarzynska (2004). Finalmente, los encadenamientos intraindustriales hacia adelante fueron no significativos.