Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAriza Ayala, Beatriz Elena
dc.contributor.advisorTrespalacios Rangel, Alba Alicia
dc.contributor.authorGuzmán Hernández, Paula Andrea
dc.date.accessioned2018-07-24T16:21:58Z
dc.date.accessioned2020-04-15T15:51:35Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:12:51Z
dc.date.available2018-07-24T16:21:58Z
dc.date.available2020-04-15T15:51:35Z
dc.date.available2023-05-11T17:12:51Z
dc.date.created2018-05-31
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/105364
dc.description.abstractIntroducción: La emergencia y diseminación de Enterobacterias productoras de carbapenemasas, en nuestro ámbito sanitario es una grave amenaza para la salud de los pacientes y para la salud pública (J.A. Reyes-Chacón, 2017). Es por ello que los laboratorios están siempre en la búsqueda de metodologías fiables, precisas y con mejor oportunidad de respuesta en la búsqueda tanto de pacientes colonizados como infectados por este tipo de microorganismos. Materiales y métodos: Estudio observacional retrospectivo. Aislamientos de Enterobacterias con resistencia a algún carbapenémico, conservados en el cepario del HUSI y aislamientos de Enterobacterias BLEES positivas, sensibles a carbapenémicos. Se determinó sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo. Se calculó el índice Kappa. Resultados: Método modificado de inactivación de carbapenemasas (mCIM) obtuvo: Sensibilidad del 96%, especificidad 98%, VPP 98%, VPN 95 % en comparación con GenXpert. El test de Hodge obtuvo, Sensibilidad, especificidad, VPP, VPN 97 % respectivamente. Se detectaron cuatro falsos negativos y un falso positivo con respecto a la detección de EPC mediante mCIM. Se detectaron dos casos falsos positivos con el Test de Hodge. Conclusión: Es importante la detección rápida y efectiva de estas Enterobacterias productoras de carbapenemasas para enfrentar esta problemática. El test de Hodge continúa siendo el mejor método fenotípico para confirmación de presencia de carbapenemasas. El mCIM a pesar de tener una concordancia casi perfecta con Genexpert, al generar un mayor número de resultados falsos positivos, puede ser usado como método alterno.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTest de Hodgespa
dc.subjectCarbapenémicospa
dc.subjectEnterobacteriasspa
dc.titleConcordancia entre el método modificado de inactivación de carbapenémico (mCIM), test de Hodge y pruebas de sinergismo para la detección de carbapenemasas en Enterobacteriasspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Anexo 1 Paula Andrea Guzmán Hernández.pdf113.8Kbapplication/pdfVer/
Paula Andrea Guzmán.pdf393.1Kbapplication/pdfVer/
Paula Andrea Guzmán Hernández.pdf2.279Mbapplication/pdfVer/
Portada de Aprobación.pdf74.38Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP