Show simple item record

dc.contributornulleng
dc.contributornullspa
dc.contributor.authorGil-Monte, Pedro; Universidad de Valencia
dc.contributor.authorZúñiga-Caballero, Leslie Claret; Universidad Latina de América
dc.date.accessioned2018-02-24T16:04:55Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:28:21Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:12:41Z
dc.date.available2018-02-24T16:04:55Z
dc.date.available2020-04-15T18:28:21Z
dc.date.available2023-05-11T17:12:41Z
dc.date.created2010-02-27
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/284
dc.identifier.issn2011-2777
dc.identifier.issn1657-9267
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/105318
dc.description.abstractEl objetivo del este estudio fue evaluar la validez factorial y la consistencia interna del “Cuestionario para la Evaluación del Síndrome de Quemarse por el Trabajo” (CESQT). Se hipotetizó un modelo de cuatro factores, similar al del oringinal. La muestra fueron estuvo formada por 1110 médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social. El instrumento está formado por 20 items distribuidos en 4 subescalas: Ilusión por el trabajo (5 items), Desgaste psíquico (4 items), Indolencia (6 items), y Culpa (5 items). El modelo fue evaluado con LISREL 8. Según diferentes índices de ajuste global el modelo presentó un ajuste adecuado: Chi2(164) = 225.06 (p < 0.001), GFI = 0.83, RMSEA = 0.061, NNFI = 0.90, CFI = 0.92, PNFI = 0.65. El alfa de Cronbach para todas las subescalas presentó valores superiores a 0.70. En conjunto, los resultados indican que el CESQT presentó en esta muestra validez factorial y sus subescalas presentaron valores de consistencia interna adecuadoss.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/284/444
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/downloadSuppFile/284/45
dc.subjectOccupational health; factor analysis; burnout; SBIeng
dc.subjectSalud ocupacional; síndrome de quemarse por el trabajo; análisis factorial; CESQTspa
dc.titleValidez factorial del “Cuestionario para la Evaluación del Síndrome de Quemarse por el Trabajo” (CESQT) en una muestra de médicos mexicanosspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP