Show simple item record

dc.contributor.advisorQuevedo Alvarado, María Piedad
dc.contributor.authorBetancourt García, Catalina
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.spatialEspañaspa
dc.coverage.temporalSiglo VIIspa
dc.coverage.temporalColoniaspa
dc.date.accessioned2021-08-19T15:19:25Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:12:37Z
dc.date.available2021-08-19T15:19:25Z
dc.date.available2023-05-11T17:12:37Z
dc.date.created2021-06-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/105298
dc.description.abstractEsta tesis es una propuesta de escritura hibrida entre investigación y creación basada en el texto El desierto prodigioso y prodigio del desierto de Pedro de Solís y Valenzuela. La investigación parte del reconocimiento de la voz criolla desde los ejercicios de creación poética donde el domino de las formas y del lenguaje son ejercicios de gobierno en Nueva Granada del S. XVII. En este reconocimiento, la agencia política de los criollos pasa por los sentidos, permitiendo nombrar el cuerpo textual y el cuerpo criollo desde una búsqueda de identidad basado en la creación literaria masculina. Por otra parte, la escritura creativa da forma a un corto diario espiritual en voz de una monja clarisa anónima. Estas confesiones encuentran formas de contestar ciertas disputas del régimen colonial desde su lugar de enunciación como mujer. Estos dos acercamientos se entrecruzan al asumir en el ejercicio escritural una apertura para referir el lenguaje como herramienta que configura el contexto, el sentir y los ejercicios de gobierno.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectS. VIIspa
dc.subjectNueva Granadaspa
dc.subjectCriollosspa
dc.subjectCuerpo socialspa
dc.subjectEscrituraspa
dc.subjectGobiernospa
dc.subjectPoesíaspa
dc.subjectPolíticospa
dc.subjectÉcfrasisspa
dc.subjectSentidosspa
dc.subjectPoderspa
dc.subjectDiario espiritualspa
dc.subjectEscritura monacalspa
dc.titleNombrar lo criollo : manifestaciones del lenguaje en El desierto prodigioso y prodigio del desiertospa


Files in this item

FilesSizeFormatView
1.pdf1.178Mbapplication/pdfView/Open
Catalina Betanc ... o criollo_Tesis_final_.pdf1.017Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP