Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOrtiz Morales, Edwin Ferley
dc.date.accessioned2020-02-10T21:15:35Z
dc.date.accessioned2020-04-15T13:49:17Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:12:35Z
dc.date.available2020-02-10T21:15:35Z
dc.date.available2020-04-15T13:49:17Z
dc.date.available2023-05-11T17:12:35Z
dc.date.created2018
dc.identifier.isbn9789587813128spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/105289
dc.description.abstractLa evaluación es uno de los procesos más importantes en el quehacer educativo; ningún maestro puede escapar de la actividad de construir instrumentos para realizar diagnósticos. No existe un docente que pueda eludir la responsabilidad de obtener información acerca del proceso formativo de sus estudiantes y, a partir de allí, decidir si cada uno de ellos es apto o no para aprobar una asignatura, un ciclo o un programa. Aunque muchos han pasado por esto, ya sea como examinadores o evaluados, no todos son conscientes de lo compleja que es la evaluación en sí misma, sobre todo, si se quiere trascender el simple compromiso de entregar resultados. Una evaluación bien diseñada se convierte en un potente instrumento pedagógico para la orientación de la práctica docente, ya que arroja información al estudiante y permite, para el maestro orientador, tener conocimiento pertinente y oportuno de los niveles de aprendizaje de sus orientados.spa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana Pontificia Universidad Javeriana. Centro para el Aprendizaje, la Enseñanza y la Evaluación (CAE+E)spa
dc.relation.isversionofPrimera ediciónspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.titleInstrumentos de evaluación educativa : analíticosspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
caracter_analitico_feb8.epub1.507Mbapplication/epub+zipVer/
Carta Aval.pdf1.073Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP