Show simple item record

dc.contributor.authorRosenthal, M. Joshua
dc.date.accessioned2020-03-05T20:44:50Z
dc.date.accessioned2020-04-16T16:18:43Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:12:15Z
dc.date.available2020-03-05T20:44:50Z
dc.date.available2020-04-16T16:18:43Z
dc.date.available2023-05-11T17:12:15Z
dc.date.created2020-02-28
dc.identifier.isbn9789587814507 / 9789587814514 (ePub)spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/105218
dc.description.abstractHasta finales del siglo XIX, la sal fue una de las fuentes más importantes de rentas fiscales del Gobierno nacional, debido a sus aplicaciones en la ganadería, la agricultura y la conservación de los alimentos. En este libro, se lleva a cabo un estudio histórico sobre La Salina, ubicada en el piedemonte llanero, entre los límites actuales de los departamentos de Boyacá y Casanare, al oriente del Estado colombiano. Su autor, Joshua M. Rosenthal, muestra cómo, entre 1821 y 1900, la sal, el dinero y la vida misma pasaban de los conservadores a los liberales, del federalismo al centralismo, de la Gran Colombia a la República de Colombia, de las guerras civiles a las épocas de relativa estabilidad política. Su minucioso trabajo de archivo le permite ilustrar el modo en el que la sociedad local de la época estaba fuertemente condicionada por su economía. En la lucha por el control del monopolio, se trazó, sin duda, el destino de la nación colombiana.spa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.isversionofPrimera ediciónspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.titleLa sal y el Estado colombiano : sociedad local y monopolio regional en Boyacá (1821-1900)spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
9789587814507.pdf2.317Mbapplication/pdfView/Open
9789587814514-La sal y el Estado colombiano.epub2.066Mbapplication/epub+zipView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP