Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributornullspa
dc.contributor.authorGarcia, Mabel; Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina
dc.contributor.authorRoman, Marcela; UBA, Argentina
dc.contributor.authorGonzalez, Maria Del Carmen; UBA, Argentina
dc.date.accessioned2018-02-24T14:39:42Z
dc.date.accessioned2020-04-14T20:13:01Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:11:53Z
dc.date.available2018-02-24T14:39:42Z
dc.date.available2020-04-14T20:13:01Z
dc.date.available2023-05-11T17:11:53Z
dc.date.created2014-07-01
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/9744
dc.identifier.issn0121-7607
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/105157
dc.description.abstractEn Santiago del Estero (provincia “extrapampeana” argentina) se incrementó la superficie con explotaciones agropecuarias (EAP) durante el periodo intercensal 1998-2002. Entretanto, los bosques y montes espontáneos (B-ME) disminuyeron. Estos cambios en el uso del suelo impactan sobre el ambiente, implicando modificaciones de servicios ecosistémicos y sistemas socioeconómicos que se extienden más allá de los límites provinciales. Es nuestra hipótesis que la proporción de desmonte varía según el tipo de EAP sojera. El objetivo es analizar las diferencias entre distintos tipos de productores con respecto al desmonte. Se elaboró una tipología de EAP según la proporción de trabajo familiar empleado. La participación relativa de B-ME ha disminuido en todos los tipos, pero las familiares mantuvieron un porcentaje mayor en algunas localizaciones.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial Javeriana.spa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/9744/7969
dc.subjecteconomia: ecologia; antropologia; sociologiaspa
dc.subjectsoja; desmonte; explotaciones familiares; bosques y montes espontáneos; Santiago del Esterospa
dc.subjectnullspa
dc.titleDesmonte y soja en una provincia del norte argentino: implicaciones ecosistémicas y socioeconómicas*spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP