Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorYie Garzón, Soraya Maite
dc.contributor.authorAcevedo Ruiz, María José
dc.date.accessioned2014-12-09T13:29:01Z
dc.date.accessioned2016-03-30T17:49:22Z
dc.date.accessioned2020-04-14T20:18:48Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:11:53Z
dc.date.available2014-12-09T13:29:01Z
dc.date.available2016-03-30T17:49:22Z
dc.date.available2020-04-14T20:18:48Z
dc.date.available2023-05-11T17:11:53Z
dc.date.created2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/105156
dc.description.abstract"Esta investigación busca responder a la pregunta sobre cuáles fueron las funciones atribuidas a la alfabetización en relación con la transformación del campesino en el proyecto emprendido por Acción Cultural Popular. Estudiará cómo se estabilizaron ciertas nociones de alfabetización, campesino y ciudadanía a través de los discursos que circularon en el semanario titulado ""El Campesino"", en el cual se llevó a cabo una campaña masiva de alfabetización. Se estudia la relación que se planteó discursivamente entre la alfabetización y el cristianismo, la reforma agraria y el acceso de los campesinos a la ciudadanía. Los ejes tranversales en esta investigación son el uso de la retórica cristiana y el vínculo entre verdad y escritura. Este trabajo sostiene que la alfabetización fue planteada como el medio para la transformación que exigían del campesino tanto los dirigentes de ACPO como los gobernantes del país para integrarlo al mercado y a la nación como productor y consumidor estable. Los conceptos centrales son: gubernamentalidad, subjetivación y discurso. Esta investigación se centra en el periodo comprendido entre 1958 y 1962."spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAlfabetizaciónspa
dc.subjectCampesinospa
dc.subjectAcción cultural popularspa
dc.subjectReforma agrariaspa
dc.titleLa alfabetización como base para la transformación campesina Funciones atribuidas a la alfabetización en relación con la transformación del campesino en el proyecto emprendido por Acción Cultural Popular entre 1958 y 1962spa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
AcevedoRuizMariaJose2014.pdf535.2Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Licencia de uso.pdf413.2Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP