Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPino Uribe, Juan Federico
dc.contributor.authorBetancourt Maldonado, Alisson Nicol
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2019spa
dc.date.accessioned2020-04-15T16:11:16Z
dc.date.accessioned2020-05-08T16:35:27Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:11:44Z
dc.date.available2020-04-15T16:11:16Z
dc.date.available2020-05-08T16:35:27Z
dc.date.available2023-05-11T17:11:44Z
dc.date.created2020-04-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/105115
dc.description.abstractMediante una selección de 4 mujeres líderes de opinión en Colombia en la red social de Twitter, se hizo un análisis de las respuestas que los usuarios les hacen a los twts que publican. El análisis se hizo a través de una metodología de análisis discursivo y mediante el uso de la teoría de feminismo cultural. Como resultados se encuentra que la violencia simbólica se da más en mujeres que manifiestan ser de ideología de izquierda y que en casos de mujeres de ambos aspectos ideológicos se ve que la mayor crítica es a sus opiniones y los principios ideológicos y culturales que siguen.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectViolencia simbólicaspa
dc.subjectLideresspa
dc.subjectTwitterspa
dc.titleTwitter como escenario de violencia simbólica : mujeres líderes de opinión pública en colombia víctimas de los estigmas y estereotiposspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Carta del Director de Trabajo de Grado.pdf8.422Kbapplication/pdfVer/
documento firma.pdf1.961Mbapplication/pdfVer/
Tesis Alisson Betancourt.pdf991.9Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP