Show simple item record

dc.contributor.advisorGómez Méndez, José Daniel
dc.contributor.authorCadavid Gómez, Juan David
dc.contributor.authorCaro Valderrama, Hernán Leonardo
dc.date.accessioned2014-05-27T21:02:11Z
dc.date.accessioned2014-10-09T03:02:30Z
dc.date.accessioned2016-03-29T14:35:03Z
dc.date.accessioned2020-04-14T23:56:40Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:11:26Z
dc.date.available2014-05-27T21:02:11Z
dc.date.available2014-10-09T03:02:30Z
dc.date.available2016-03-29T14:35:03Z
dc.date.available2020-04-14T23:56:40Z
dc.date.available2023-05-11T17:11:26Z
dc.date.created2010
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/105058
dc.description.abstractEste Trabajo de Grado presenta una extensa explicación acerca del sector Coturnícola, situación actual del mercado, estadísticas sobre el movimiento del sector en los últimos años, comparaciones recientes con el sector competidor, como lo son los huevos de gallina, se hacen estudios acerca del consumo y comercialización del huevo de la codorniz, estrategias de mercado, planes operativos, planes organizacionales, finanzas del proyecto e impactos sociales para la población aledaña y así mostrar lo que se busca con el plan de negocios propuesto. Este plan de negocio busca presentar atractivamente e incentivar a inversionistas del mercado, con el fin de conseguir capital y así poder constituirlo como compañía y negocio para ingresar al sector como productores y comercializadores de huevo de codorniz. A su vez el proyecto ayudará a la creación de empresa y creación de empleo. El consumo de huevo de codorniz en Colombia, en la actualidad se está potencializando, por eso se desea comercializar huevo de codorniz a un mercado específico, los distribuidores. Se busca que el negocio se caracterice por la calidad higiénica en cada proceso y así garantizar la Inocuidad de los productos, lograr contar con una producción eficiente en la que se resalten las propiedades nutricionales del huevo de codorniz, ofreciéndolo a un precio razonable teniendo en cuenta la responsabilidad social y ambiental.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titlePlan de negocio para la creación de una empresa productora y comercializadora de huevos de codorniz a nivel local y Bogotá, ubicada en el municipio de Sasaima, Cundinamarcaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
tesis549.pdf3.054Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP