dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación fenomenológica ha tenido por método la hermenéutica para interpretar una práctica pedagógica, poesía al descanso, que es a su vez una táctica, arte de hacer, frente a la estrategia del Estado de hacer una educación obrera, presentándose a la poesía como alternativa para vaciar la conciencia de los discentes y permitir ejercer su propia libertad en la construcción, desde la poiesis y la parresía, y desde las sesiones de filosofía, de experiencias educativas. Para ello se pretende hacer valido un espacio para vaciar al ser, nihilizar la escuela, negar el saber, e interrogarse a sí mismo. Para que a partir del vacío, y la angustia, pueda afirmar –pretensiosamente- sus múltiples posibilidades de ser. Esta investigación está apoyada en los conceptos de diversos filósofos con el fin de utilizarlos debidamente para que nos permitan establecer un marco referencial y mostrar a modo de mapa la ruta seguida. Hay una falencia de experiencias educativas, pero para promoverlas, primero hay que vaciar al discente, y después frente a su propia angustia, genere las actividades necesarias desde una actitud indispensable para poder ejercer su vida propia. Poesía al descanso sólo vacía, nihiliza, sus pretensiones son alcanzar las experiencias educativas. | spa |