dc.contributor.advisor | Gómez Medina, Juliana | |
dc.contributor.author | Londoño López, Ana Carolina | |
dc.contributor.author | Valencia Vega, Stefania | |
dc.date.accessioned | 2021-08-20T13:20:19Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T17:10:45Z | |
dc.date.available | 2021-08-20T13:20:19Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T17:10:45Z | |
dc.date.created | 2021-08-18 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/104893 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, el género urbano ha adquirido gran relevancia no solo en el ámbito nacional,
sino también en el internacional, al obtener logros como los premios Grammy otorgados a
algunos de sus mayores exponentes, además del hecho de ser escuchado en muchos países de
diferentes continentes. El presente trabajo de investigación es el resultado de una inquietud
disciplinar e interés genuino por parte de las investigadoras de utilizar el género urbano latino
en el salón de clase de español como lengua extranjera, con el propósito de determinar su
potencial didáctico en el desarrollo de las destrezas orales en los estudiantes extranjeros de
español. Para lograr este propósito se realizó una propuesta didáctica compuesta de canciones
de música urbana latina (reguetón). | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Música urbana | spa |
dc.subject | Reguetón | spa |
dc.subject | Español como lengua extranjera | spa |
dc.subject | Destrezas orales | spa |
dc.subject | Variaciones lingüísticas | spa |
dc.subject | Diversidad en lengua y cultura | spa |
dc.title | La música urbana como medio potencial para el desarrollo de destrezas orales en el aprendizaje de Español como Lengua Extranjera | spa |