Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorCalle Alzate, Simón
dc.contributor.authorMontañez, Yefferson Camilo
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2010-2021spa
dc.date.accessioned2021-12-17T13:59:04Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:10:00Z
dc.date.available2021-12-17T13:59:04Z
dc.date.available2023-05-11T17:10:00Z
dc.date.created2021-11-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/104716
dc.description.abstractEl presente trabajo propone indagar la relación que sostiene el medio tradicional con la irrupción de Internet y los avances tecnológicos. En esta tesis se analiza la radio convencional tomando como referencia a RCN Radio en los últimos 10 años; donde se logra evidenciar sus cambios en la infraestructura, la creación de contenido (pensando en la participación activa de los usuarios) y sus estrategias para mantener la inversión en la pauta publicitaria. La influencia del avance tecnológico ha sido la causa de la creación de nuevas estrategias para que la emisora pueda seguir avanzando y fortaleciendo su audiencia. Adicional a esto es importante resaltar que la afectación por la COVID-19 influyó y ratificó cómo estos cambios hicieron evolucionar al medio de comunicación tradicional.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMedios de comunicaciónspa
dc.subjectRadiospa
dc.subjectTecnologíaspa
dc.subjectInternetspa
dc.subjectContenidospa
dc.subjectAudienciaspa
dc.titleMigración de RCN Radio como medio convencional a medio digital “razones, comunicación y tecnología”spa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Carta tutor Simón Calle.pdf107.7Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Documento3.144Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Licencia de uso962.3Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP