Show simple item record

dc.contributor.advisorLuna-Acosta, Andrea
dc.contributor.authorVélez Jiménez, Natalia
dc.date.accessioned2018-07-04T15:01:52Z
dc.date.accessioned2020-04-16T16:10:35Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:09:57Z
dc.date.available2018-07-04T15:01:52Z
dc.date.available2020-04-16T16:10:35Z
dc.date.available2023-05-11T17:09:57Z
dc.date.created2018-05-23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/104701
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue identificar y explicar las diferencias existentes en las concentraciones de mercurio presentes en las aletas y músculo de tiburón de siete especies recolectadas en el puerto de Buenaventura (Pacífico colombiano) analizando los niveles de mercurio total, con el fin de informar a los consumidores sobre el posible riesgo potencial del mercurio en la salud humana, y estudiar la ecología trófica de las especies, de manera a contribuir con futuros planes de conservación y estrategias para reducir la pesca de aletas de tiburón en Colombia. Se examinaron las concentraciones de mercurio total (THg) y trazadores químicos de hábitat y dieta (δ15N y δ13C, respectivamente) en aletas y músculo de siete especies de tiburones: el tiburón zorro (Alopias pelagicus), el tiburón poroso (Carcharhinus porosus), la musola parda (Mustelus henlei), la musola segadora (Mustelus lunulatus), la cornuda coronada (Sphyrna corona), el tiburón martillo común (Sphyrna lewini) y el tiburón cabeza de pala (Sphyrna tiburo). Se observó que algunos individuos de especies como S. lewini y A. pelagicus presentaron concentraciones de Hg por encima del límite recomendado por la FAO/WHO (1,000 µg/kg ww) y del cociente de riesgo no-carcinogénico (THQ), para ambos tejidos. En cuanto a las áreas de forrajeo, se identificó en general un sobrelapamiento en hábitats costeros y más especificamente S. tiburo evidenció una mayor amplitud en sus áreas de alimentación. Además, los resultados sugieren que las zonas costeras cercanas al puerto son las de mayor captura de tiburones, lo cual estaría afectando el crecimiento de las poblaciones de tiburones. Este estudio contribuye a la comprensión del papel que juegan estas especies de tiburones las cuales son las más afectadas por la sobrepesca y el aleteo en esta zona del país.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectElasmobranquiosspa
dc.subjectMercurio totalspa
dc.subjectRiesgos salud humanaspa
dc.subjectBiomagnificaciónspa
dc.subjectδ13Cspa
dc.subjectδ15Nspa
dc.titleConcentraciones de mercurio y relaciones tróficas en tiburones del Pacífico colombianospa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta autorización_1.pdf496.7Kbapplication/pdfView/Open
Carta autorización_2.pdf643.4Kbapplication/pdfView/Open
Carta autorización_3.pdf241.4Kbapplication/pdfView/Open
Documento para la U_FINAL.pdf7.617Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP