Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBrito Querales, Aurora
dc.contributor.authorSegura Nuñez, Lina Alejandra
dc.contributor.authorRomero Yañez, Viviana Lorena
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2023-02-14T20:19:48Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:09:54Z
dc.date.available2023-02-14T20:19:48Z
dc.date.available2023-05-11T17:09:54Z
dc.date.created2022-11-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/104686
dc.description.abstractLos proyectos de mejoramiento consisten en un conjunto de medidas utilizadas para optimizar procesos de acuerdo a la identificación de problemáticas generadas al interior de las poblaciones y en determinados contextos, en este sentido, el liderazgo ignaciano, constituyen un referente teórico de gran relevancia teniendo en cuenta, que aportan elementos para la formación de actores activos al interior de las comunidades, con herramientas que les permitan partir de su interacción con el contexto en contraste con conceptos previos y a partir de ellos construir estrategias para la aplicación de proyectos que generen una mejora en relación a alguna necesidad identificada. Por lo que se identifica la importancia de diseñar un proyecto desde el cual se generen mecanismos de participación ciudadana en el desarrollo de proyectos de infraestructura al interior de las comunidades y por ende la elaboración de planes de trabajo sostenibles y efectivos que promuevan la participación social y el accionar de las instituciones públicas a cargo de las obras de desarrollo local. En conclusión, el proyecto de mejoramiento “Mecanismos de Participación Ciudadana en Obras de Infraestructura” busca el cambio para el bien de todos, para lograr una vida diferente con condiciones más justas, a partir del conocimiento de nosotros mismos y de los otros para finalmente lograr la transformación esperada.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMecanismos de participaciónspa
dc.subjectObrasspa
dc.subjectInfraestructuraspa
dc.titleMecanismos de participación ciudadana en obras de infraestructuraspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
CARTA DE AUTORIZACIÓN.pdf715.6Kbapplication/pdfVer/
PROYECTO DE MEJ ... ADANA EN OBRAS CIVILES.pdf879.8Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP