Mostrar el registro sencillo del ítem
Motines en las cárceles de Argentina : análisis a partir del “Motín Vendimial”
dc.contributor.author | Conforti, Natalia Celina | |
dc.coverage.spatial | Argentina | spa |
dc.date.accessioned | 2019-08-27T15:43:42Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T13:42:55Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T17:09:29Z | |
dc.date.available | 2019-08-27T15:43:42Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T13:42:55Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T17:09:29Z | |
dc.date.created | 2010 | |
dc.identifier.issn | 1794-5216 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/104596 | |
dc.description.abstract | El sistema carcelario argentino manifiesta un deterioro significativo, con sobrepoblación carcelaria y escasa intervención estatal, en un contexto de dificultades institucionales, sociales y económicas. Tales condiciones son propiciadoras de conflictos, como el ocurrido en la provincia de Mendoza en marzo del 2000, el motín vendimial. Tomando como punto de referencia tal disturbio, este trabajo analiza la situación actual del sistema penitenciario de Mendoza, específicamente, las condiciones de vida en las cárceles, los distintos protagonistas implicados y finalmente se examinan propuestas alternativas de sistemas carcelarios. Al parecer, los motines no sólo son una manifestación de violencia y venganza entre los mismos internos sino también una vía de reclamo debido a las condiciones de vida. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universitas Estudiantes, No. 7 (enero-diciembre 2010) | |
dc.subject | Sistema carcelario | spa |
dc.subject | Motines | spa |
dc.subject | Argentina | spa |
dc.subject | Derecho penitenciario | spa |
dc.subject | Derechos humanos | spa |
dc.title | Motines en las cárceles de Argentina : análisis a partir del “Motín Vendimial” | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
12 Natalia C.pdf | 214.5Kb | application/pdf | Ver/ |