Show simple item record

dc.contributor.advisorGonzález Moreno, Claudia Ximena
dc.contributor.authorGuana Villalobos, Claudia Liliana
dc.contributor.authorChaves Morales, Paola Andrea
dc.date.accessioned2015-01-18T22:26:13Z
dc.date.accessioned2016-01-13T20:34:15Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:16:19Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:09:28Z
dc.date.available2015-01-18T22:26:13Z
dc.date.available2016-01-13T20:34:15Z
dc.date.available2020-04-16T20:16:19Z
dc.date.available2023-05-11T17:09:28Z
dc.date.created2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/104593
dc.description.abstractEl dibujo se constituye en una de las actividades esenciales de la edad preescolar. La adquisición del dibujo garantiza la formación de la imagen del objeto, la percepción diferencial de los objetos y la percepción espacial en preparación para la escritura (Solovieva y Quintanar, 2012, 2013). Desde la psicología pedagógica del enfoque histórico-cultural (Vigotsky, 1996) y la teoría de la actividad (Talizina, 2009), se requiere de una metodología específica que permita introducir y desarrollar el dibujo en la edad preescolar. En esta investigación se tuvo como propósito la formación dirigida del dibujo en niños preescolares en condiciones de vulnerabilidad. Para lograr esto se trabajó con dos grupos: uno considerado como control, que estaba conformado por 27 niños (20 niñas y 7 niños) y otro como experimental, conformado por 24 niños (12 niñas y 12 niños).spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDesarrollo psicológicospa
dc.titleFormación del dibujo en educación inicial en condiciones de vulnerabilidadspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta.pdf335.7Kbapplication/pdfView/Open
GuanaVillalobosClaudiaLiliana2013.pdf10.59Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP