dc.contributor.advisor | Lima de Moraes, Milena | |
dc.contributor.author | Sierra Perdomo, Sandra Rocio | |
dc.date.accessioned | 2017-04-26T16:35:44Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T20:33:47Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T17:08:50Z | |
dc.date.available | 2017-04-26T16:35:44Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T20:33:47Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T17:08:50Z | |
dc.date.created | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/104458 | |
dc.description.abstract | Las enfermedades no transmisibles (ENT), como la obesidad y la enfermedad cardiovascular (ECV) causan alrededor de 38 millones de muertes cada año en el mundo. El consumo elevado de alimentos y bebidas ultra procesados o procesados es un factor de riesgo para el desarrollo de estas enfermedades. La clasificación NOVA permite estudiar la oferta de alimentos y los patrones de alimentación en su conjunto y agrupa los alimentos según la naturaleza, la finalidad y el grado de procesamiento. Objetivo: Identificar cuál es la relación entre el consumo de alimentos de los grupos tres y cuatro de la clasificación de alimentos NOVA y la obesidad y ECV, mediante una revisión de literatura. Materiales y métodos: Se realizó una revisión de literatura de estudios publicados entre 2009 y 2016 que evaluaron el consumo de alimentos de los grupos tres y cuatro de la clasificación NOVA, se utilizó una matriz de consolidado de estudios y una tabla de asociación con los resultados estadísticos de cada uno. Resultados: Se revisaron los dieciséis estudios en la revisión, de los cuales quince mostraron relación con el consumo de alimentos y bebidas ultra procesados o procesados, y la prevalencia de obesidad y ECV. Conclusiones: El consumo de alimentos de los grupos tres y cuatro de la clasificación NOVA tienen relación con la obesidad y ECV. La clasificación NOVA, con relación a lo anterior, podría ser una herramienta útil en nuevas estrategias en promoción en la salud y prevención de la enfermedad, en pro de contrarrestar la prevalencia de obesidad y ECV. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nova clasificación | spa |
dc.subject | Obesidad y ECV | spa |
dc.title | La relación entre el consumo de los alimentos del grupo tres y cuatro de la clasificación de alimentos Nova y la obesidad y enfermedad cardiovascular | spa |