Show simple item record

dc.contributor.advisorQuiñones Torres, Aída Julieta
dc.contributor.authorLópez Gómez, Maximino
dc.date.accessioned2019-06-25T19:14:14Z
dc.date.accessioned2020-04-15T16:59:24Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:08:42Z
dc.date.available2019-06-25T19:14:14Z
dc.date.available2020-04-15T16:59:24Z
dc.date.available2023-05-11T17:08:42Z
dc.date.created2019-06-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/104422
dc.description.abstractEste trabajo de grado plantea un proceso de identificación de lineamientos, políticas y herramientas metodológicas que dan cuenta de la forma como la biblioteca pública puede desarrollar iniciativas encaminadas a la reconstrucción y salvaguarda de la memoria histórica en víctimas del conflicto armado. Así mismo, se describe algunos antecedentes y apartados teóricos que permiten entender la importancia de la memoria histórica y de la biblioteca como espacios fundamentales que hacen parte del contexto social, donde la población converge, es partícipe y aporta a la mejora y al desarrollo de la comunidad y por ende del país. Se desarrolla un recorrido por los diferentes aspectos teórico, metodológicos y prácticos que hacen posible que las bibliotecas públicas, tengan la posibilidad de poner en marcha propuestas de sistematización de experiencias. El proceso adelantado en esta perspectiva, arroja aprendizajes esenciales que posibilitan la generación de productos a disposición de la comunidad, para responder a las necesidades que tienen bibliotecas públicas como la de El Peñón que ha vivido situaciones de conflicto. Finalmente, es un aporte que desde carreras como Ciencia de la información – Bibliotecología, resultan un acierto por la mirada local y nacional en función de acción profesional inserta en la realidad.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBiblioteca públicaspa
dc.subjectMemoria históricaspa
dc.subjectEl Peñón (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.subjectSistematización de experienciasspa
dc.subjectConflicto armadospa
dc.subjectHecho victimizantespa
dc.titleLineamientos para la biblioteca pública en la reconstrucción y salvaguarda de memoria histórica, de víctimas del conflicto armado : el caso de El Peñón Cundinamarca, periodo 1998-2006spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta de aprobación - Trabajo de grado.pdf1.028Mbapplication/pdfView/Open
Carta de autorización - Trabajo de grado.pdf1.623Mbapplication/pdfView/Open
Lineamientos pa ... s del conflicto armado.pdf2.195Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP