dc.contributor.advisor | Castellanos Barbosa, Angela Marcela | |
dc.contributor.author | Echeverri Arbelaez, Simón | |
dc.date.accessioned | 2023-02-21T19:31:15Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T17:07:54Z | |
dc.date.available | 2023-02-21T19:31:15Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T17:07:54Z | |
dc.date.created | 2022-12-06 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/104252 | |
dc.description.abstract | A pesar de que el fútbol como industria del entretenimiento está altamente relacionada con diversos proyectos que buscan aportar a las comunidades desde el ámbito social, no hay muchos casos de estudio que muestren la forma en la que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) juegue un rol determinante para la industria. Este artículo analiza, desde la comunicación organizacional, las políticas de RSE y su aplicación en el Deportivo Cali. Haciendo un estudio profundo de las teorías relacionadas con la Responsabilidad Social Empresarial, la relación de este concepto con la comunicación organizacional y la aplicación de las políticas y principios de la RSE en el fútbol, entendiéndolo como una industria del entretenimiento. De esta forma, la pregunta guía de esta investigación es ¿Cómo el Deportivo Cali, a través de la aplicación de políticas de Responsabilidad Social Empresarial genera oportunidades para el desarrollo de su comunidad y a través de una comunicación organizacional asertiva para la divulgación de la aplicación de estas políticas la organización se ve beneficiada? Para dar respuesta a esta incógnita se realizó una investigación mixta donde las entrevistas estructuradas a ex miembros de la organización y una encuesta a 130 hinchas del Cali permitieron conocer el accionar desde el interior de la organización, los proyectos de RSE que se han realizado y la percepción que los hinchas como stakeholders, tienen gracias a las acciones ejecutadas por la institución para la comunicación de aplicación de la RSE en el Cali. Las respuestas de las entrevistas y la encuesta permitieron desarrollar un ejercicio comparativo de la definición teórico conceptual de RSE, la definición de los directivos del Club, su impacto en la estructuración de políticas a nivel empresarial y su aplicación, evaluando su contribución al desarrollo de la organización y a la de sus partes interesadas. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Responsabilidad Social Empresarial | spa |
dc.subject | Fútbol | spa |
dc.subject | Deportivo Cali | spa |
dc.subject | Ventaja Competitiva | spa |
dc.subject | Comunicación organizacional | spa |
dc.subject | Comunicación estrategica | spa |
dc.title | Responsabilidad social empresarial en el Deportivo Cali: una mirada desde la comunicación organizacional | spa |