Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorBlandón Ramírez, Fanny
dc.contributor.authorDuarte Nieves, Yerly Paola
dc.contributor.authorMerchan Castro, Fabian Armando
dc.date.accessioned2023-02-03T12:04:30Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:07:53Z
dc.date.available2023-02-03T12:04:30Z
dc.date.available2023-05-11T17:07:53Z
dc.date.created2023-01-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/104247
dc.description.abstractLa presente investigación se inscribe en los desarrollos que propone la lingüística aplicada para la enseñanza del español con fines académicos. Utilizando una metodología cualitativa, se busca identificar las características que conforman la lectura crítica, partiendo de la premisa de que su comprensión ha sido objeto de confusión al ser considerada tanto una habilidad como una práctica social. Como método se asumió el análisis temático, se realizó una revisión de literatura y se complementó con técnicas de recolección de datos, como la observación no participante en una clase de español con fines académicos y las entrevistas a un docente y dos estudiantes de origen vietnamita. Utilizando los nuevos estudios de literacidad como marco teórico, se encontró que la categoría de literacidades académicas proporciona la ruta de análisis de los datos desde las subcategorías de identidad, ideología e interpretación. A partir de los hallazgos, se sugiere una ruta reflexiva para los docentes a la hora de plantear actividades de lectura en clase, con el objetivo de desarrollar posturas críticas en los estudiantes. Palabras clave: lingüística aplicada, español con fines académicos, lectura crítica, nuevos estudios de literacidad, literacidades académicasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLingüística aplicadaspa
dc.subjectEspañol con fines académicosspa
dc.subjectLectura críticaspa
dc.subjectNuevos estudios de literacidadspa
dc.subjectLiteracidades académicasspa
dc.titleLectura crítica : ¿habilidad o práctica social? formas de lectura de dos estudiantes de un curso de español con fines académicosspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Carta AVAL tutor tesis.pdf548.7Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Carta de Autori ... es debidamente firmada.pdf1.139Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Tesis Duarte Yerly y Merchán Fabián 2230.pdf3.209Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP