| dc.contributor.advisor | Sarmiento López, Armando |  | 
| dc.contributor.advisor | Pineda Parra, Pedro Jaime |  | 
| dc.contributor.author | Celis Merchán, Santiago Isaac |  | 
| dc.coverage.spatial | Colombia | spa | 
| dc.date.accessioned | 2023-03-14T13:17:31Z |  | 
| dc.date.accessioned | 2023-05-11T17:07:44Z |  | 
| dc.date.available | 2023-03-14T13:17:31Z |  | 
| dc.date.available | 2023-05-11T17:07:44Z |  | 
| dc.date.created | 2023-06-06 |  | 
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/104207 |  | 
| dc.description.abstract | En el presente trabajo de grado se muestra la situación actual del mercado del cannabis en el uso medicinal y uso adulto basándose en el cambio normativo de una gran cantidad de países en los cinco continentes que han elaborado e implementado el marco normativo para la comercialización legal de la planta. Lo cual ha significado un aumento en la oferta y demanda de esta en los mercados internacionales.
Colombia por su parte se ha convertido en potencia mundial de la producción de cannabis gracias a su ubicación estratégica, condiciones ambientales, costos de mano de obra favorables y cambios normativos en pro de la fabricación, uso y comercialización de cannabis medicinal y derivados. Es así que actualmente existen más de 57.000 hectáreas sembradas de cannabis en el territorio nacional. 
Con el crecimiento exponencial del sector también ha aumentado la demanda de bienes y servicios en dónde el servicio de energía eléctrica ha sido el más afectado debido a los requerimientos energéticos del ciclo de vida del cultivo, razón por la cual se tomó un caso de estudio en el que se pudiera analizar cada uno de los procesos y estimar los requerimientos energéticos basándose en información primaria. 
Finalmente, con base en el caso de estudio se procedió a diseñar un sistema de generación de energía solar fotovoltaica capaz de suplir los requerimientos energéticos del cultivo y se realizó un análisis multicriterio desde los componentes técnico, ambiental y financiero con el fin de identificar la viabilidad de la implementación de tal solución solar para el caso de estudio y en general evidenciar la sinergia entre los sectores agroindustrial de cannabis y energía eléctrica. | spa | 
| dc.format | PDF |  | 
| dc.format.mimetype | application/pdf |  | 
| dc.language.iso | spa |  | 
| dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana |  | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |  | 
| dc.subject | Energía solar |  | 
| dc.subject | Cultivo cannabis |  | 
| dc.subject | Eficiencia energética |  | 
| dc.subject | Sistema solar fotovoltaico |  | 
| dc.title | Evaluación del potencial energético de la implementación de sistemas de energía solar fotovoltaica dentro del ciclo de vida de cultivos de cannabis agroindustrial en sistemas traslucidos | spa |