Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOjeda Arredondo, Miriam Lucía
dc.contributor.authorRamos Cetina, Melissa
dc.date.accessioned2020-12-15T17:43:06Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:07:25Z
dc.date.available2020-12-15T17:43:06Z
dc.date.available2023-05-11T17:07:25Z
dc.date.created2020-12-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/104142
dc.description.abstractLos ácidos grasos saturados de cadena impar pentadecanoico (C15:0) y heptadecanoico (C17:0) representan una pequeña parte de la concentración plasmática total de ácidos grasos en humanos, estos se encuentran en la grasa láctea, en la carne, pescados y algunas algas. Además, se pueden sintetizar de manera endógena. Se ha encontrado que las concentraciones circulantes más altas de ambos ácidos grasos se asocian de manera inversa con el riesgo de enfermedades, especialmente con la diabetes tipo 2 y con la enfermedad cardiovascular, dados estos descubrimientos se realizó una revisión de literatura cuyo objetivo es describir el efecto de los ácidos grasos saturados de cadena impar C15:0 y C17:0 sobre la salud en la población adulta según lo reportado en la literatura científica, para ello se analizó el efecto de la concentración de ambos ácidos grasos distintos compartimentos, sobre las distintas enfermedades reportadas en la literatura, entre ellas diabetes tipo 2, accidente cerebrovascular, enfermedad cardiovascular y coronaria, así como otros hallazgos pequeños en enfermedad de hígado graso no alcohólico, preeclampsia y su papel sobre las adipocinas, También se describieron los mecanismos propuestos en la literatura relacionados con su efecto en salud. Como conclusión se evidencio que C15:0 y C17:0 se relacionan de manera inversa con el riesgo de presentar diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y coronaria.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectÁcido heptadecanoicospa
dc.subjectÁcidos grasos de cadena imparspa
dc.subjectSaludspa
dc.subjectEnfermedad cardiovascularspa
dc.subjectEnfermedad coronariaspa
dc.subjectDiabetes mellitus tipo 2spa
dc.subjectEnfermedadspa
dc.subjectÁcido pentadecanoicospa
dc.titleEfecto de los ácidos grasos saturados de cadena impar pentadecanoico (C15: 0) y heptadecanoico (C17: 0) en la salud humana : revisión de literaturaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Carta de autorización.pdf199.0Kbapplication/pdfVer/
Trabajo de grado.pdf640.3Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP