Show simple item record

dc.contributor.authorSolarte Astaíza, Zeida María
dc.contributor.authorCaicedo Rendón, Óscar Mauricio
dc.contributor.authorImbuz, Javier
dc.contributor.authorAusecha, Milton
dc.date.accessioned2020-04-16T17:28:22Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:07:22Z
dc.date.available2020-04-16T17:28:22Z
dc.date.available2023-05-11T17:07:22Z
dc.date.created2010-10-27
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/954
dc.identifier.issn2011-2769
dc.identifier.issn0123-2126
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/104127
dc.description.abstractLa computación ha pasado por dos etapas: la de las computadoras centralizadas con gran poder de procesamiento y la del computador personal. En el horizonte cercano aparece otra etapa, denominada computación ubicua, la cual permite que servicios y aplicaciones residentes en dispositivos móviles o fijos se ejecuten por sí mismos, de acuerdo con el contexto del usuario, y que dichos dispositivos tengan la capacidad y la inteligencia de regular el procesamiento y el intercambio de información según determinadas circunstancias. Esto hace que las tecnologías ubicuas, y obviamente los servicios que sobre ellas se implementan, tengan nuevos retos asociados con la gestión de la seguridad (privacidad, autenticación, autorización, no repudio, etc.), los cuales se incrementan en los mecanismos de pago, pues finalmente estos harán comercialmente viables o no los servicios ubicuos (que están emergiendo con gran fuerza). Por lo tanto, se considera de gran importancia empezar su estudio, concepción, desarrollo, implementación e implantación en Colombia, para tratar de evitar el rezago tecnológico en este campo. Como una primera aproximación a este tipo de servicios en el país, el artículo presenta una plataforma de facturación y pago de servicios en ambientes móviles ubicuos, que permitirá principalmente el estudio y apropiación de los principales aspectos tecnológicos y de seguridad asociados con los sistemas de pago presentes en este tipo de computación, así como su contextualización en el entorno colombiano.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaeng
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/954/552
dc.titlePlataforma para servicios de facturación y pago en ambientes ubicuosspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP