dc.contributor.author | Lasso Apráez, Javier Iván | |
dc.date.accessioned | 2020-11-03T14:32:58Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T17:06:01Z | |
dc.date.available | 2020-11-03T14:32:58Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T17:06:01Z | |
dc.date.created | 2014-04-22 | |
dc.identifier | https://revistas.asoneumocito.org/index.php/rcneumologia/article/view/56 | spa |
dc.identifier.issn | 0121-5626 / 2538-9513 (Electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/103822 | |
dc.description.abstract | La interpretación de las gasimetrías arteriales siempre debe hacerse a la luz de la historia clínica. Sin embargo, existen casos que plantean dudas durante la interpretación. Recientemente,
Maldonado y colaboradores dieron a conocer los valores normales de gases arteriales en Bogotá
(2.640 msnm).
Tras revisar el desarrollo y la interpretación del nomograma de Siggaard-Andersen en esta
revisión, se propone el empleo del nomograma modificado para la altura de 2.000-2.999 msnm,
como una ayuda gráfica sencilla para la unificación en la interpretación de las gasimetrías arteriales
en la práctica clínica diaria. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language | Español | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.source | Revista Colombiana de Neumología; Vol. 26 Núm. 1 (2014) | spa |
dc.subject | Gases arteriales | spa |
dc.subject | Nomograma de Siggaard-Andersen | spa |
dc.subject | Altura | spa |
dc.subject | Estados ácido-base | spa |
dc.title | Interpretación de los gases arteriales en Bogotá (2.640 msnm) basada en el nomograma de Siggaard-Andersen. Una propuesta para facilitar y unificar la lectura | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |