Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Ossa, Juan Pablo
dc.contributor.authorCardozo Fuquene, Omar Javier
dc.date.accessioned2019-04-23T19:28:54Z
dc.date.accessioned2020-04-16T21:31:34Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:05:37Z
dc.date.available2019-04-23T19:28:54Z
dc.date.available2020-04-16T21:31:34Z
dc.date.available2023-05-11T17:05:37Z
dc.date.created2018-12-03
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/103731
dc.description.abstractLa creatividad es el valor agregado más importante que una agencia de publicidad le puede dar a sus clientes, desde el primer momento en que surgió a finales del siglo XIX. Sin embargo, el quehacer publicitario se ha desarrollado en una historia muy voluble para las agencias, en el que la aparición de cada nuevo medio de comunicación ha determinado la forma en que nos comunicamos y cambiado la forma en que las agencias construyen sus mensajes persuasivos. Este trabajo pretende analizar los cambios que la agencia de publicidad contemporánea ha vivido por cuenta de las múltiples transformaciones culturales y sociales que han llegado con la aparición de cada nuevo medio de comunicación. Ligado a esto, con los antecedentes que muestran los logros de las agencias de publicidad con la adaptación a los medios análogos en el siglo XX, se abre un interrogante importante para las agencias sobre cual ha sido y cuál debe ser la forma en que la creatividad de la agencia conviva con las plataformas digitales. Teniendo en cuenta que los medios digitales permiten la interacción y la conversación bidireccional que los medios análogos no pueden ofrecer, es innegable entonces el deber que tienen las agencias de publicidad para adaptarse una vez más pero con cambios más profundos. Los cambios en el consumidor y la forma como ahora interactúan con las marcas, es el desafío más grande que las agencias deben abordar con su creatividad de tal manera que no se pierda su valor agregado; pero el cómo deben hacerlo es entonces la primera pregunta que las agencias se deben formular y también el interrogante que está investigación pretende hacerle a la industria publicitaria.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAgenciasspa
dc.subjectPublicidadspa
dc.subjectCreatividadspa
dc.subjectDigitalspa
dc.subjectCambiospa
dc.subjectRiesgospa
dc.titleAdáptate o muere : comprendiendo la creatividad publicitaria en la agencia contemporáneaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Carta tesis.pdf1.529Mbapplication/pdfVer/
TG-CARDOZO, OMAR JAVIER.pdf3.312Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP