Show simple item record

dc.contributor.advisorPulido Martínez, Hernán Camilo
dc.contributor.authorGonzález Barragán, Paula Alejandra
dc.contributor.authorRiveros Cardozo, María Isabel
dc.date.accessioned2016-10-07T20:40:16Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:37:21Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:04:38Z
dc.date.available2016-10-07T20:40:16Z
dc.date.available2020-04-15T19:37:21Z
dc.date.available2023-05-11T17:04:38Z
dc.date.created2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/103519
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado tiene como objetivos identificar las tensiones dentro del área de talento humano y establecer el lugar de ésta en un Hospital de la red pública distrital de Bogotá. La metodología que se utilizó para esta investigación consistió en un estudio de corte etnográfico basado en una lectura sincrónica del hospital, la cual implica tener una visión actual o simultanea de la organización, privilegiando el aquí y el ahora. De esta manera se pudo identificar el contexto real y cotidiano desde las prácticas psicológicas y observar las tensiones que se generan dentro de la entidad. Como parte de la metodología se tuvo en cuenta la observación participante que se llevó a cabo durante un año en el área de talento humano, además se contó con la participación de cinco (5) personas vinculadas al área de talento humano y a quienes se les realizo una entrevista a profundidad. Se identificaron cinco (5) tensiones basadas en la teoría propuesta por Schvarstein (1992), las cuales permitieron concluir que existe una relación entre éstas y que permiten cumplir con la inmediatez de las demandas propuestas por el hospital y el sistema de salud colombiano, sin embargo inmovilizan las acciones que el área podría llegar a desarrollar y se convierten en material para pensar cómo hacer viable la dinámica de la organización, de tal manera que se logre un mejor funcionamiento de la entidad.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectÁrea de talento humanospa
dc.subjectPsicología organizacionalspa
dc.subjectPsicología críticaspa
dc.subjectServicio de saludspa
dc.subjectSalud públicaspa
dc.titleFuncionamiento e importancia del área de talento humano en una organización de salud Pública en Bogotáspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
GonzalezBarraganPaulaAlejandra2014.pdf1.305Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP