Mostrar registro simples

dc.contributornulleng
dc.contributornullspa
dc.contributor.authorGiedelmann Reyes, Mónica J.
dc.contributor.authorRueda Pimiento, Óscar Eduardo
dc.date.accessioned2018-02-24T15:33:46Z
dc.date.accessioned2020-04-15T20:37:55Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:04:22Z
dc.date.available2018-02-24T15:33:46Z
dc.date.available2020-04-15T20:37:55Z
dc.date.available2023-05-11T17:04:22Z
dc.date.created2014-04-11
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8331
dc.identifier.issn2248-6992
dc.identifier.issn0122-5197
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/103471
dc.description.abstractEste artículo identifica algunas de las categorías principales sobre el patrimonio cultural presentes en los planes de desarrollo departamental de Santander (2008-11 y 2012-15), con el propósito de caracterizarlo según las diversas formas de conceptualización, gestión y asociación con otros aspectos. La teoría fundada es la metodología empleada para ello y a partir de esos análisis se identificaron dos conceptos estrechamente ligados al patrimonio cultural: cultura y turismo. Los resultados de la investigación permiten evidenciar riesgos y oportunidades a futuro en la región. Resaltan que el patrimonio es visto como la conmemoración de la santandereanidad, motor del turismo y desarrollo regional, que muchas veces enfatiza el potencial financiero del patrimonio y omite el lado más social y antropológico que este abarca.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.language.isoeng
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8331/6755
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8331/6756
dc.rightsCopyright (c) 2016 Mónica J. Giedelmann Reyes, Óscar Eduardo Rueda Pimientospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0spa
dc.subjectnulleng
dc.subjectHeritage speeches; Cultural management; Cultural heritage; Cultural tourism; Urban marketing; Public policyeng
dc.subjectnullspa
dc.subjectDiscursos patrimoniales; Gestión cultural; Patrimonio cultural; Turismo cultural; Marketing urbano; Políticas públicasspa
dc.titleDiscursos patrimoniales que orientan la gestión del patrimonio cultural en los planes de desarrollo del departamento de Santander-Colombia (2008-15)spa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Copyright (c) 2016 Mónica J. Giedelmann Reyes, Óscar Eduardo Rueda Pimiento
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Copyright (c) 2016 Mónica J. Giedelmann Reyes, Óscar Eduardo Rueda Pimiento

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP