Show simple item record

dc.contributor.advisorCastillo, José Enrique
dc.contributor.advisorMercedes Martinez, Maria
dc.contributor.authorGaravito Parra, Martha Ligia
dc.date.accessioned2022-09-13T19:55:37Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:04:17Z
dc.date.available2022-09-13T19:55:37Z
dc.date.available2023-05-11T17:04:17Z
dc.date.created2002-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/103450
dc.description.abstractLas colecciones de historia natural representan la historia y testimonio de la riqueza biológica de una región; es así como muchos de los especimenes allí expuestos han documentado hábitats actualmente desaparecidos y especies en extinción. El museo de historia natural del Instituto de Investigación Alexander von Humboldt en Villa de Leyva (Boyaca) tiene como prioridad garantizar la custodia y conservación de las colecciones actualmente exhibidas, principalmente la colección lepidopterológica ?Ernesto Wolfgang Schmidt- Mumm? una de las más importantes en Colombia y la cual presenta biodeterioro causado por crecimiento fúngico en algunos de sus especimenes. La colección consta de 8000 ejemplares, de los cuales 30 presentaron hongo. Las muestras fueron tomadas del micelio evidenciado en tórax, abdomen y alas. Los hongos aislados pertenecen a los géneros Mucor sp., Cladosporium sp., Penicillium sp., y Aspergillus sp. Para el control de los hongos aislados se evaluaron dos sustancias biocidas, el timol frecuentemente usado en el tratamiento de hongos en bibliotecas y museos y el amoniaco utilizado empíricamente por muchos entomólogos sobre sus colecciones lepidopterológicas con óptimos resultados. Las concentraciones evaluadas para timol fueron: 0.025%, 0.05% y 0.08% y para amoniaco de 3%, 5% y 7%. Estadísticamente los dos productos mostraron la misma capacidad de inhibir el crecimiento de los hongos a las concentraciones de 0.08% y 7% respectivamente.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectspa
dc.titleAislamiento e identificación de hongos a partir de la colección lepidopterologica “ernesto wolfgang schmidt- mumm” del Instituto de Investigación Alexander Von Humboldt y evaluación in vitro de sustancias biocidasspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Tesis3.pdf1.223Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP