Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorNavarro Sandino, Gonzalo
dc.contributor.authorAlvarado Barrera, Alexandra
dc.date.accessioned2014-04-03T22:14:02Z
dc.date.accessioned2014-10-09T02:40:14Z
dc.date.accessioned2016-03-17T15:27:46Z
dc.date.accessioned2020-04-15T21:34:10Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:03:35Z
dc.date.available2014-04-03T22:14:02Z
dc.date.available2014-10-09T02:40:14Z
dc.date.available2016-03-17T15:27:46Z
dc.date.available2020-04-15T21:34:10Z
dc.date.available2023-05-11T17:03:35Z
dc.date.created2010
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/103294
dc.description.abstract"El presente trabajo se aborda desde la problemática sobre los altos índices de pobreza que existen hoy en el mundo, reconociendo que son una situación global y que afecta las condiciones de vida de millones de personas por no poder satisfacer sus necesidades vitales, que se muestran en diferentes estudios realizados por el banco mundial, bajo los indicadores de pobreza y de indigencia vinculado estos a la temática del aprovechamiento de los recursos naturales como instrumentos ""aprovechables"" para el mejoramiento de la calidad de vida, en este caso de la población Guajira en Colombia ,siendo este uno de los departamentos más rezagados del país, con mayor índice de pobreza y con altas cifras de analfabetismo resuelto mediante la formulación de un modelo de estructura regional y su aplicación formal de manera general en la totalidad del territorio y en particular en unas franjas representativas y especificas para la demostración especializada."spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleModelo de estructura territorial para la mejora de la calidad de vida de las comunidades de La Guajiraspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
tesis301.pdf4.928Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
tesis301 (2).pdf550.5Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP