Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorMejía Álvarez, Jorge Eduardo
dc.contributor.authorLobo Guerrero Ospina, Silvia
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2021-01-28T21:30:39Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:03:31Z
dc.date.available2021-01-28T21:30:39Z
dc.date.available2023-05-11T17:03:31Z
dc.date.created2020-12-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/103278
dc.description.abstractA través de los años la industria de la moda de la mano de las redes sociales han generado efectos psicológicos negativos en las mujeres al crear estereotipos de un “cuerpo perfecto”. En el siguiente trabajo se muestra el desarrollo de una línea de chaquetas para la marca “punë" en la ciudad de Bogotá. Esta línea de chaquetas nace a partir de las necesidades que fueron encontradas en las mujeres colombianas entre los 18-34 años. Con estas chaquetas se busca satisfacer el ámbito psicológico de la mujer al momento de comprar ropa sin sentirse excluida por una talla o tamaño, razón por la cual se diseño un algoritmo y un sistema de tallaje único basado en palabras, dejando de lado los números y las letras. Para este algoritmo se tuvo en cuenta la altura, el tipo de pecho y abdomen y la preferencia de las usuarias en cuanto a horma (suelta, ajustada o estandard). El producto esta diseñado para realizar diferentes actividades como lo son ir al trabajo, salir a comer, tomar algo o salir de fiesta, mediado por sus diseños, materiales y comodidad al momento de uso. En el diseño se incorporaron resortes en las mangas y un cuello tortuga el cual va con una capota, esta capota puede poner o quitarse mediante una cremallera dependiendo del momento de uso del producto. Con estas chaquetas se busca representar el mensaje de la marca de “beauty beyond size” ya que nuestra marca no es que sea talla única, es que la talla de cada persona, es única. Para generar un impacto y dejar el mensaje de la marca claro se incorporaron métodos de comunicación mediante redes sociales los cuales hagan que punë no sea solo una marca de ropa pero también un estilo de vida.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectChaquetaspa
dc.subjectTalla únicaspa
dc.subjectEmpoderamientospa
dc.subjectEstereotiposspa
dc.subjectTallaspa
dc.subjectMujerspa
dc.titleDesarrollo de chaquetas que satisfagan el ámbito psicológico de la mujer colombiana al romper estereotipos de tallaje buscando fomentar su autoestima, integrando el empoderamiento y el respeto por su cuerpo a través del concepto de "Beauty beyond size"spa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Carta_de_autorizacion.pdf205.2Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
FICHA DE REGISTRO SILVIA LOBOGUERRERO.pdf445.7Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Trabajo de Grado punë .pdf19.94Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP