Este trabajo propone un acercamiento a la obra de Clarice Lispector desde el cuerpo sin órganos de Deleuze y Guattari con el fin de propiciar la posibilidad de pensar el cuerpo de los personajes y el corpus de la obra de forma desestructurada, esto con el fin de demostrar el carácter móvil e impreciso de la obra (que es muy característico de la autora). Además, el trabajo piensa la capacidad afectiva de los diferentes cuerpos de la obra para cambiarse entre sí- y a sí mismos-, lo que permite hacer un acercamiento al cuerpo desde la sensorialidad.