La casa : la sanción de un lugar por medio de poéticas y conceptos japoneses
dc.contributor.advisor | León, Jainer | |
dc.contributor.author | Ospina Gaitán, María Camila | |
dc.date.accessioned | 2018-07-30T12:43:44Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T15:10:52Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T16:01:29Z | |
dc.date.available | 2018-07-30T12:43:44Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T15:10:52Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T16:01:29Z | |
dc.date.created | 2018-01-08 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/102495 | |
dc.description.abstract | Este proyecto nace de la relación con un espacio especifico. En este lugar hay una casa destinada a caerse. Sin embargo, la casa perdura intacta desde su abandono, convirtiéndose en un espacio fantasma. La casa y sus espacios están llenos de tejidos invisibles, relaciones, sucesos, anécdotas y cosas que la casa como personaje evidencia. El proyecto incluye un desarrollo conceptual a partir de las poéticas de la casa como: El caminante dibujos y pasos efímeros o las estéticas del polvo, entre otros. Estas poéticas van de la mano de filosofías japonesas buscando la sanación del lugar. Que por medio del Wabi Sabi y el trabajar con la tierra concluyen en el problema de incluir el vacío y la ruptura. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Wabi-sabi | spa |
dc.subject | Casa | spa |
dc.subject | Sanción | spa |
dc.subject | Tierra | spa |
dc.subject | Poéticas | spa |
dc.subject | Arte | spa |
dc.subject | Territorio | spa |
dc.title | La casa : la sanción de un lugar por medio de poéticas y conceptos japoneses | spa |
Arquivos deste item
Arquivos | Tamanho | Formato | Visualização |
---|---|---|---|
Carta de autorización llena.pdf | 2.140Mb | application/pdf | Visualizar/ |
Tesis Camila Ospina .pdf | 84.70Mb | application/pdf | Visualizar/ |