dc.contributor.advisor | Gomis Balestreri, Miguel | |
dc.contributor.author | Cubillos Quintero, Erika Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2016-10-07T20:34:47Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T17:32:00Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T16:01:04Z | |
dc.date.available | 2016-10-07T20:34:47Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T17:32:00Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T16:01:04Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/102411 | |
dc.description.abstract | El crecimiento demográfico que ha sufrido Bogotá en los últimos años y la urbanización acelerada producto de esta, ha afectado de manera significativa los ecosistemas de cerros y humedales de la ciudad. La transformación del modelo de administración de los humedales cambió el paradigma de la gestión de los humedales en Bogotá. Estos ecosistemas pasaron de estar en manos de ONG´s, fundaciones, Juntas de Acción Comunal y asociaciones de vecinos, a ser responsabilidad de tres entidades distritales. Paradójicamente este proceso alejó los grupos y organizaciones asociados a los humedales de los procesos de gestión y administración. Sin embargo, la entrada en vigencia de la PPPI revirtió la tendencia, dando oportunidades para que la sociedad civil que históricamente había trabajado por los humedales, se sume a la labor de conservación y gestión, participando en los procesos de toma de decisión relacionados con la gestión de los humedales. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Participación Ciudadana | spa |
dc.subject | Participación Efectiva | spa |
dc.subject | Humedales | spa |
dc.subject | Movimientos Sociales | spa |
dc.title | Ni sordos ni mudos la participación ciudadana en la gestión de los humedales en Bogotá | spa |