dc.contributor.advisor | Botero García, Claudia Carolina | |
dc.contributor.author | Alvarado Roldán, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Giraldo Vergara, Manuela | |
dc.contributor.author | Rodríguez Morales, Daniella | |
dc.date.accessioned | 2018-01-24T18:14:53Z | |
dc.date.accessioned | 2018-02-06T17:21:14Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T19:38:16Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T15:59:40Z | |
dc.date.available | 2018-01-24T18:14:53Z | |
dc.date.available | 2018-02-06T17:21:14Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T19:38:16Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T15:59:40Z | |
dc.date.created | 2017-06-06 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/102084 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado tuvo como objetivo describir el comportamiento de control e intimidación de los jóvenes entre 18 a 24 años, en relación con el uso de WhatsApp y Facebook en relaciones de pareja. Los participantes fueron 21 estudiantes universitarios de Bogotá. Esto se realizó a través de la metodología cualitativa descriptiva con un alcance de tipo exploratorio. Se encontró que la agresión psicológica se genera a partir de comportamientos virtuales que demuestran el control y la intimidación. Además de esto, se evidencia que las mujeres son más perpetradoras en relación al control que los hombres. No obstante, los hombres tienen más comportamientos de intimidación hacia las mujeres en relación a los medios electrónicos. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Control | spa |
dc.subject | Intimidación | spa |
dc.subject | Relación amorosa/romántica | spa |
dc.subject | Parejas | spa |
dc.subject | Medios electrónicos | spa |
dc.subject | Agresión psicológica | spa |
dc.title | Control e intimidación en relación con medios electrónicos en relaciones románticas juveniles | spa |