Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoreno Trujillo, Eduard Esteban
dc.contributor.authorPascagaza Pulido, Valentina
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal1926-1938spa
dc.coverage.temporalSiglo XXspa
dc.date.accessioned2021-04-06T15:53:50Z
dc.date.accessioned2023-05-11T15:59:16Z
dc.date.available2021-04-06T15:53:50Z
dc.date.available2023-05-11T15:59:16Z
dc.date.created2021-03-09
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/102006
dc.description.abstractLos movimientos indígenas en Colombia han cobrado importancia y visibilidad en el campo político desde mediados del siglo XX gracias a sus múltiples manifestaciones públicas. Sin embargo, para comprender sus luchas en la actualidad es necesario remontarnos a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, cuando se dio un cambio en las formas de movilización de las comunidades indígenas. Si bien hay múltiples estudios en torno a la figura del indígena paez Manuel Quintín Lame, uno de los pioneros y precursores del movimiento indígena caucano, hay un desconocimiento de la participación de otros líderes como José Gonzalo Sánchez o César Niño en las luchas indígenas. Más aún, no se ha estudiado la relación entre la izquierda colombiana y el movimiento indígena a comienzos del siglo XX. De manera que, el objetivo del presente trabajo consiste en determinar la forma en la que se consideró la cuestión indígena en el proceso de configuración de la izquierda nacional, concretamente en el PSR y el PCC, buscando establecer la relación entre ambos movimientos. Esto a su vez, me permitirá plantear un debate teórico en torno a la cuestión indígena, a partir de los aportes del intelectual peruano José Carlos Mariátegui y del sociólogo peruano Aníbal Quijano.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuestión indígenaspa
dc.subjectIzquierda colombianaspa
dc.subjectMovimiento indígenaspa
dc.titleLa cuestión indígena en el Partido Socialista Revolucionario y el Partido Comunista Colombiano (1926-1938)spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Carta de Autorización.pdf838.1Kbapplication/pdfVer/
Tesis Valentina Pascagaza Pulido.pdf1.343Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP