La historia de la ciencia en nuestro país ha sido elaborada a manera de crónica para el gran público o bien a manera de rigurosos trabajos académicos dirigidos a un público restringido. Entre estos dos extremos, y con el propósito de documentar los pilares fundamentales de la ciencia en Colombia, hemos optado por una aproximación intermedia, a la vez atractiva y rigurosa, en torno a 2 manuscritos de José Celestino Mutis en el período colonial en los años que precedieron lo que se ha llamado la “independencia” de nuestro país.