Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCañas Arboleda, Alejandra
dc.contributor.authorGarzón Herazo, Javier Ricardo
dc.contributor.authorHernández Florez, Catalina
dc.contributor.authorCita Pardo, José Enrique
dc.contributor.authorBurbano, Felipe
dc.contributor.authorParra Giraldo, Claudia Marcela
dc.date.accessioned2018-09-27T19:47:35Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:22:31Z
dc.date.accessioned2023-05-11T15:57:12Z
dc.date.available2018-09-27T19:47:35Z
dc.date.available2020-04-15T18:22:31Z
dc.date.available2023-05-11T15:57:12Z
dc.date.created2018-07-26
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/22850
dc.identifier10.11144/Javeriana.umed59-3.pneu
dc.identifier.issn2011-0839
dc.identifier.issn0041-9095
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/101558
dc.description.abstractLa enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad prevalente en la población colombiana, que característicamente tiene un deterioro progresivo y altera la calidad de vida de los pacientes. Solo del 15% al 20% de los pacientes con antecedente de tabaquismo desarrollan la enfermedad, por lo que factores ambientales y genéticos adicionales influyen en su progresión. De las causas infecciosas que han tomado importancia, el Pneumocystis jirovecii, un hongo ubicuo que entra en contacto con la vía aérea de los humanos desde la infancia, es causa de neumonía en pacientes inmunosuprimidos. Se han descrito tasas elevadas de colonización en pacientes con EPOC, que aumentan con la severidad de la enfermedad. EPOC e infección por P. jirovecii parecen compartir una respuesta inmunológica similar, lo cual podría explicar el papel de lacolonización por el hongo en su progresión y gravedad.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypeapplication/xmlspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/22850/20508
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/22850/20044
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/22850/20045
dc.titleColonización por Pneumocystis jirovecii en la enfermedad pulmonar obstructiva crónicaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP