Show simple item record

dc.contributor.advisorVega Romero, Román Rafael
dc.contributor.authorOrjuela Benavides, Julián Alfonso
dc.date.accessioned2018-10-05T13:27:01Z
dc.date.accessioned2020-04-15T14:29:12Z
dc.date.accessioned2023-05-11T15:56:55Z
dc.date.available2018-10-05T13:27:01Z
dc.date.available2020-04-15T14:29:12Z
dc.date.available2023-05-11T15:56:55Z
dc.date.created2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/101482
dc.description.abstractEsta investigación comprende el sentido de las racionalidades y prácticas de la salud pública en los planes y acciones de guerra en el municipio de la Macarena, desde el 2007 al 2016 y aborda las posibilidades de transformación en la construcción de paz desde los territorios. El marco conceptual en el que se aborda el problema de investigación es la teoría crítica y las epistemologías del sur, haciendo un esfuerzo por reconocer los conocimientos y saberes construidos en el desarrollo del conflicto social y armado. El diseño metodológico es un estudio de caso, que se configura a partir del programa de investigación de Michel Foucault permitiendo rastrear y debelar las racionalidades y prácticas de las Fuerzas Militares Colombianas y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo, el cual se desarrolló en seis fases: la primera, recolección de la información y trabajo de campo en el que se realizaron entrevistas a: 8 excombatientes de la FARC-EP, 4 oficiales FFMM con experticia en acción integral, 4 líderes sociales, 2 funcionarios del Estado; segunda, estructuración y organización de los datos; tercera, codificación de los datos; cuarta, Conceptualización y explicación del problema; quinta, Socialización y ajuste de los resultados y por último elaboración de informe final. Se realiza la presentación de resultados en dos partes, uno que contiene el desarrollo histórico de los actores en el territorio y el otro frente a la violación del derecho a la salud en el conflicto. Finalmente se realiza un aparte de síntesis de racionalidades y prácticas, recomendaciones y conclusiones.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectConflicto armadospa
dc.subjectColombiaspa
dc.subjectSalud públicaspa
dc.subjectGuerraspa
dc.subjectRacionalidadesspa
dc.titleLa salud pública en el tránsito de la guerra a la construcción de la paz en el Municipio de La Macarenaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
OrjuelaBenavidesJulianAlfonso2017_cartas.pdf419.7Kbapplication/pdfView/Open
OrjuelaBenavidesJulianAlfonso2017.pdf1.794Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP