Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorMuñoz Díaz, Edgar Eduardo
dc.contributor.advisorAlvarado Vargas, Yezid Alexander
dc.contributor.authorSequera Gutiérrez, Diego Alejandro
dc.contributor.authorSolano Rodríguez, Luis Felipe
dc.date.accessioned2014-12-11T11:12:40Z
dc.date.accessioned2016-03-29T17:53:44Z
dc.date.accessioned2020-04-16T16:25:54Z
dc.date.accessioned2023-05-11T15:56:35Z
dc.date.available2014-12-11T11:12:40Z
dc.date.available2016-03-29T17:53:44Z
dc.date.available2020-04-16T16:25:54Z
dc.date.available2023-05-11T15:56:35Z
dc.date.created2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/101420
dc.description.abstractEste artículo presenta el desarrollo y validación de un algoritmo o metodología que mediante diferentes tipos de optimización incluidos en módulos de ANSYS permite obtener diferencias porcentuales cercanas al 10% con respecto a lo obtenido experimentalmente. La metodología de optimización en el proceso de calibración fue utilizada en dos puentes, Viaducto Portachuelo y Puente Cajamarca, cuyas tipologías y materiales son diferentes entre sí. Para poder calibrar y validar los resultados obtenidos mediante los modelos, se utilizaron valores experimentales, obtenidos ya sea a través de pruebas de carga vertical para el Puente Cajamarca, o análisis de vibraciones ambientales tanto del Puente Cajamarca como del Viaducto Portachuelo. La comparación de los modelos estructurales con lo obtenido experimentalmente antes y después de la calibración muestra una significante mejora representada con una reducción en la diferencia porcentual entre las respuestas obtenidas con el modelo calibrado y las respuestas obtenidas en campo.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelos estructuralesspa
dc.subjectElementos finitosspa
dc.subjectOptimizaciónspa
dc.titleAlgoritmo para la calibración de modelos estructurales en elementos finitos de puentes usando ansysspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
SequeraGutierrezDiegoAlejandro2013.pdf4.658Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
SequeraGutierrezDiegoAlejandro2013 (1).pdf1.224Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP