Show simple item record

dc.contributor.advisorRoa-Fuentes, Lilia Lisseth
dc.contributor.authorUrbina Restrepo, Silvia
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2020-10-23T15:18:10Z
dc.date.accessioned2023-05-11T15:56:27Z
dc.date.available2020-10-23T15:18:10Z
dc.date.available2023-05-11T15:56:27Z
dc.date.created2020-10-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/101385
dc.description.abstractVivimos en un mundo cada vez más desarrollado que ejerce presión sin precedentes en los ecosistemas. Los bancos de hábitat (BH) se configuran como un instrumento para lograr el desarrollo sostenible, mediante la protección del ambiente a través del desarrollo comunitario y el desarrollo económico. Con el desarrollo de los BH se busca generar un esquema agregado de compensación. Los licenciatarios (sector minero-energético, desarrolladores de proyectos de infraestructura, vivienda) pueden compensar sus afectaciones al ambiente en un área de terreno en donde se implementen acciones de preservación, mejoramiento o restauración de ecosistemas, por los efectos negativos causados a los mismos. Recientemente, los BH han sido incluidos en la legislación colombiana y ya se cuenta con dos proyectos en ejecución. Es por eso que el estudio de la implementación de los bancos de hábitat (bancos de mitigación y/o conservación) resulta relevante como punto de partida, desde donde se pueden analizar experiencias y determinar la potencialidad y retos de establecer esta herramienta como instrumento de protección de la biodiversidad en Colombia.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBancos de hábitatspa
dc.subjectBancos de mitigación o compensaciónspa
dc.subjectCompensación por pérdida de biodiversidadspa
dc.titleClaves para la implementación de los bancos de hábitat en el sector de infraestructura en Colombiaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Anexo 1. Encuesta Banco Hábitat.pdf371.9Kbapplication/pdfView/Open
Carta_de_autorización PUJ.pdf145.0Kbapplication/pdfView/Open
Claves para la ... estructura en Colombia.pdf2.230Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP