dc.contributor.advisor | León Neira, María Patricia | |
dc.contributor.author | Duarte Duarte, María Camila | |
dc.contributor.author | Sierra Parra, Valeria | |
dc.date.accessioned | 2014-04-22T17:20:44Z | |
dc.date.accessioned | 2014-10-09T04:22:22Z | |
dc.date.accessioned | 2016-03-29T17:51:58Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T16:25:07Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T15:56:14Z | |
dc.date.available | 2014-04-22T17:20:44Z | |
dc.date.available | 2014-10-09T04:22:22Z | |
dc.date.available | 2016-03-29T17:51:58Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T16:25:07Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T15:56:14Z | |
dc.date.created | 2011 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/101340 | |
dc.description.abstract | Las geoceldas son estructuras tridimensionales dispuestas en forma de panal, utilizadas para mejorar las propiedades de los suelos de fundación de un pavimento, estas se colocan en la interfase subrasante-base para mejorar el comportamiento de este ante la aplicación de cargas. Este artículo presenta un análisis de los esfuerzos y asentamientos de un suelo típico de Bogotá ante la aplicación de cargas (monotonicas, ciclos de carga y descarga) mediante pruebas de laboratorio. En este estudio se realizaron tres modelos, los cuales consistían en una subrasante sin ningún tipo de mejoramiento, una estabilizada con un sistema convencional y una estabilizada con un sistema de geoceldas. En donde a partir de estos modelos se evaluó la efectividad que puede traer utilizar un sistema de geoceldas como alternativa de refuerzo, obteniendo como resultado una reducción significativa de los asentamientos y esfuerzos verticales. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Estudio del comportamiento de un material de subrasante típico de Bogotá estabilizado con un sistema de geoceldas ante la aplicación de ciclos de carga y descarga mediante pruebas de laboratorio | spa |