Show simple item record

dc.contributor.authorRiaño Fonseca, Ana Sofía
dc.date.accessioned2019-08-02T21:02:56Z
dc.date.accessioned2020-04-15T13:41:16Z
dc.date.accessioned2023-05-11T15:55:47Z
dc.date.available2019-08-02T21:02:56Z
dc.date.available2020-04-15T13:41:16Z
dc.date.available2023-05-11T15:55:47Z
dc.date.created2017
dc.identifier.issn1794-5216spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/101243
dc.description.abstractEl presente artículo de investigación tiene como objetivo demostrar que el modelo de justicia restaurativa, incorporado explícitamente en el acuerdo de paz firmado por el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP, es conveniente para Colombia. La justica retributiva no ha tenido buenos resultados y la reincidencia de los delincuentes es alarmante. El modelo de justicia restaurativa permite el acercamiento entre las víctimas y victimarios, el establecimiento de la verdad y la reinserción a la sociedad; es un modelo que abre las puertas a momentos de encuentro y entendimiento de los hechos, que a largo plazo logra disminuir los deseos de venganza, desesperación y desesperanza. Colombia, durante los próximos años debe contar con un modelo de justica que evite la repetición de los sucesos acontecidos y promueva el progreso del país; es decir que es esencial tener una herramienta que permita sanar las heridas y el dolor presente durante más de cincuenta años en todo el territorio nacional. Es un modelo nuevo para Colombia, que intenta generar un cambio en la sociedad y una solución definitiva del conflicto armado que durante tanto tiempo afectó al país.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversitas Estudiantes, No. 16 (julio-diciembre 2017)
dc.subjectJustica retributivaspa
dc.subjectJusticia restaurativaspa
dc.subjectConflicto armadospa
dc.subjectFunción de la penaspa
dc.subjectPazspa
dc.title¿Es necesario implementar el modelo de justicia restaurativa en Colombia para lograr la paz?spa
dc.title.alternativeIs it necessary to implement the model of restorative justice in Colombia to achieve peace?spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Files in this item

FilesSizeFormatView
1. Ana Sofia Riano.pdf348.7Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP