Show simple item record

dc.contributor.advisorRico Troncoso, Carlos
dc.contributor.authorArévalo García, Luis Sebastián
dc.date.accessioned2018-10-29T13:45:42Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:08:31Z
dc.date.accessioned2023-05-11T15:55:20Z
dc.date.available2018-10-29T13:45:42Z
dc.date.available2020-04-16T20:08:31Z
dc.date.available2023-05-11T15:55:20Z
dc.date.created2018-05-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/101136
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en una investigación cualitativa de corte práctico cuyo objetivo principal es desarrollar una propuesta didáctica dirigida a facilitar el aprendizaje de chino mandarín por medio de las tecnologías móviles, dada la trascendencia de estas en el modo de vivir y aprender de las personas en la actualidad. Con tal propósito, se realiza una revisión teórica que abarca conceptos tales como: el aprendizaje de lenguas extranjeras (Ortega, 2009; Stern, 1998); el avance de las tecnologías (De Juan González, 2012; Kukulska-Hulme, 2009; 2016); el aprendizaje móvil (Brazuelo y Gallego, 2011; Cuervo y Ballesteros, 2015; Kukulska-Hulme; 2009; McQuiggan et al., 2015; Seiz, 2015); el desarrollo de materiales didácticos (Tomlinson, 2003; 2011); el enfoque cognitivo (Restrepo, 2010); el chino mandarín (Arévalo 2010; Chenling, 2013); y los criterios necesarios para elaborar este tipo de herramientas. Por otro lado, la metodología que se emplea para llevar a cabo esta propuesta parte de la ruta metodológica de diseño de material que se encuentra en Tomlinson (2011) para la creación de un prototipo de aplicación móvil; esta radica en la ejecución de siete fases: identificación de necesidades, exploración de necesidades, realización contextual, realización pedagógica, producción en físico, uso del material y evaluación del mismo. Adicionalmente, se hace uso de instrumentos de recolección y análisis de datos para identificar e interpretar las consideraciones de estudiantes y profesores de chino mandarín acerca de la necesidad de desarrollar este tipo de materiales y la valoración del prototipo presentado. Los resultados de la investigación permiten dar cuenta de: el planteamiento y desarrollo de la propuesta didáctica a partir de las consideraciones y criterios teórico-prácticos reunidos a lo largo del trabajo; los aciertos y desaciertos del prototipo de la aplicación; la relevancia, ventajas y desafíos a la hora de utilizar dispositivos móviles para facilitar el aprendizaje de lenguas extranjeras; y la necesidad de dar criterios pertinentes, que provengan de distintos ámbitos del conocimiento, para proponer y diseñar materiales que cumplan con los requerimientos y necesidades de un mundo globalizado en constante evolución.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAprendizaje de lenguas extranjerasspa
dc.subjectAprendizaje móvilspa
dc.subjectChino mandarínspa
dc.subjectDesarrollo de materialesspa
dc.title知道部首 (Zhidao Bushou) : propuesta didáctica dirigida al aprendizaje de chino mandarín por medio de las tecnologías móvilesspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
CARTA AUTORIZAC ... BASTIÁN ARÉVALO GARCÍA.pdf908.3Kbapplication/pdfView/Open
CARTA DE APROBA ... R-CARLOS RICO TRONCOSO.pdf517.1Kbapplication/pdfView/Open
知道部首 (ZHIDAO BU ... AS TECNOLOGÍAS MÓVILES.pdf3.481Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP