dc.contributor.advisor | Rueda Guerrero, Jesús Edmundo | |
dc.contributor.author | Cárdenas Aguirre, Gladys Marcela | |
dc.contributor.author | Acosta Guzmán, Jinna Maritza | |
dc.date.accessioned | 2018-08-22T19:07:12Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T14:57:01Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T15:54:04Z | |
dc.date.available | 2018-08-22T19:07:12Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T14:57:01Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T15:54:04Z | |
dc.date.created | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/100868 | |
dc.description.abstract | Los estados financieros son uno de los insumos principales para la toma de decisiones, así se establece el marco conceptual de la Regulación Contable Publica, el control de recursos y la rendición de cuentas para todas las entidades, independientemente que sean públicas o privadas; sin embargo, en la actualidad no existe evidencia suficiente que demuestre la observancia de este objetivo. La proyección del presupuesto, el acceso a la deuda pública y la evaluación de proyectos de inversión, aparentemente no se hace tomando como base la información contable histórica sino información de base estadística presupuestal. El propósito de estudio de este trabajo de investigación es determinar si la gestión pública ha sido eficiente, a través de la toma de decisiones basada en la información contable. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Gobernanza | spa |
dc.subject | Transparencia | spa |
dc.subject | Gestión pública | spa |
dc.subject | Rendición de cuentas | spa |
dc.subject | Ley orgánica | spa |
dc.subject | Ley apropiación | spa |
dc.subject | Régimen presupuestal | spa |
dc.title | Eficiencia en la gestión pública a partir de la toma de decisiones basada en la información contable | spa |