Mostrar registro simples

dc.contributornullspa
dc.contributornulleng
dc.contributor.authorSánchez Mojica, Beatriz Eugenia
dc.date.accessioned2018-02-24T15:19:54Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:32:51Z
dc.date.accessioned2023-05-11T15:54:02Z
dc.date.available2018-02-24T15:19:54Z
dc.date.available2020-04-16T20:32:51Z
dc.date.available2023-05-11T15:54:02Z
dc.date.created2013-05-15
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13656
dc.identifier.issn2011-1703
dc.identifier.issn1692-8156
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/100859
dc.description.abstractMedellín es uno de los destinos principales de los desplazados internos. Personas expulsadas de todas partes del país buscan ciudades grandes para permanecer anónimos, buscando seguridad y oportunidades de trabajo. Pero los desplazados no solo llegan a Medellín. Esta ciudad también produce el mayor número de exilios forzosos en Colombia, parte importante de los cuales permanece dentro los límites de la ciudad. Las víctimas de desplazamiento intra-urbano comparten problemas con los exiliados que recorren mayores distancias en busca del cielo. Ambos han sido expulsados violentamente de sus hogares, han perdido pertenencias y lazos sociales. Además, a pesar de la compleja política de desplazamiento colombiana, ambos están expuestos a la desprotección. Las autoridades les niegan el estatus de desplazados debido a las cortas distancias entre sus hogares originales y sus hogares de destino. Como consecuencia, no pueden acceder a los programas de ayuda y protección. Este ensayo analiza el desplazamiento intra-urbano en Medellín y la respuesta de las autoridades nacionales y locales.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isoeng
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicasspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13656/10974
dc.rightsCopyright (c) 2016 Beatriz Eugenia Sánchez Mojicaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0spa
dc.subjectDesplazamiento forzado, migración interna, desplazados por la violencia; Medellín; ColombiaDesplazados internos; desplazamiento intra-urbano; migraciones involuntarias causadas por los paramilitares; desplazamiento interno causado por las pandillasspa
dc.subjectForced migration; migration-internal; displaced by the violence; Medellín; Colombia; Internal displaced persons; intraurban displacement; involuntary outflows caused by paramilitaries; internal displacement caused by gangs; protection to displaced personseng
dc.titleUna ciudad desgarrada: desplazamiento forzado en Medellín, Colombiaspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Copyright (c) 2016 Beatriz Eugenia Sánchez Mojica
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Copyright (c) 2016 Beatriz Eugenia Sánchez Mojica

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP