Este texto es un reporte de la investigación sobre la población cabocla en el sur de Brasil, centrado en los aspectos culturales vistos como un sistema distintivo. Esta población es estudiada en los términos de un proceso migratorio que empieza con su expulsión del campo, su adaptación a pueblos pequeños, pasando por la periferia de las grandes ciudades y finalmente, retornando al campo. El artículo busca entender las prácticas musicales, la tecnología que apropiaron y sus prácticas religiosas, aspectos todos que han sido simbólica y materialmente reconstruidos en su complejidad.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Copyright (c) 2016 Pedro Martins, Tania Welter, Glauber Aquiles Sezerino, Iraldo Alberto Alves Matias