Show simple item record

dc.contributor.advisorFranco Trujillo, John Harold
dc.contributor.authorCastaño Pinzon, Paola Alejandra
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2021spa
dc.date.accessioned2021-06-23T14:56:40Z
dc.date.accessioned2023-05-11T15:53:36Z
dc.date.available2021-06-23T14:56:40Z
dc.date.available2023-05-11T15:53:36Z
dc.date.created2021-06-15
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/100767
dc.description.abstractEl manejo, organización y gestión de las operaciones de la cadena de suministro y abastecimiento es una pieza principal en el desarrollo y éxito de una multinacional como British American Tobacco. Debido a esto es de importante ampliar y soportar todas las partes de la cadena en donde se están evidenciando cuellos de botella que conllevan a reducir la eficacia y eficiencia del proceso y de la medición de los KPI´s de la compañía. Anteriormente el modelo utilizado en la zona de carga de la Bodega de Montevideo, Bogotá D.C para la organización de la distribución del producto terminado era eficiente y útil, pero debido a la problemática actualmente vivida del COVID 19, la compañía en busca de la reducción de costos, disminuyo la cantidad de bodegas y con ello sus espacios, causando que el actual modelo de carga ya no sea el más eficiente y genere indicadores negativos para la compañía. Después de una investigación de teorías, antecedentes y posibles herramientas y modelos para la mejora del proceso, se identificó que el uso de una herramienta tecnología (APP) sería la mejor estrategia para la mejora del flujo del proceso de cargue dentro de la compañía, ya que esta ayudara a tener una mejor organización de la entrada y salida de las rutas, permitirá tener flujos muchos más organizados e incrementar la eficiencia y eficacia de los indicadores como reducción de tiempos muertos de los conductores y auxiliares, productividad de las rutas, cantidad de rutas por intervalo de tiempo, flujos de entrada y salida y tasa de utilización de los muelles.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCadena de suministrospa
dc.subjectOperacionesspa
dc.subjectCargaspa
dc.subjectOptimización de procesos de logísticaspa
dc.subjectDistribuciónspa
dc.subjectLogísticaspa
dc.titlePropuesta optimización del proceso de distribución de producto terminado de British American Tobacco en Bogotáspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta autorizac ... a 2021-1021-convertido.pdf368.2Kbapplication/pdfView/Open
O&P3 Entrega final Alejandra Pinzon .pdf2.078Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP