Mostrar registro simples

dc.contributornulleng
dc.contributornullspa
dc.contributor.authorMuñoz, Paloma; Universida del Cauca, Popayán - Cauca
dc.date.accessioned2018-02-24T15:39:21Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:17:10Z
dc.date.accessioned2023-05-11T15:53:18Z
dc.date.available2018-02-24T15:39:21Z
dc.date.available2020-04-15T19:17:10Z
dc.date.available2023-05-11T15:53:18Z
dc.date.created2008-04-15
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/4582
dc.identifier.issn2027-2731
dc.identifier.issn0120-4823
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/100686
dc.description.abstractA partir de una aproximación al consumo y producción de música popular en distintas zonas del departamento colombiano del Cauca (municipios de Mercaderes, El Patía, La Sierra y Rosas) el artículo explora la conformación de identidades musicales y confronta teorías, conceptos y actuaciones respecto a las prácticas musicales como manifiesto de los saberes culturales que se dan en la región. De la recolección y análisis de la información surge la tensión de las categorías de “música tradicional” y “música popular”. El análisis combina elementos disciplinares de la Etnomusicología contemporánea, entendida como el estudio de la música en las culturas y de las dimensiones culturales de las expresiones musicales.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/4582/3552
dc.subjectnulleng
dc.subjectFolk Music, etnomusicology, Cauca, Macizo colombiano, sonoritieseng
dc.subjectnulleng
dc.subjectnullspa
dc.subjectMúsica popular - Cauca; Etnomusicología - Cauca; mMcizo colombiano; Sonoridades - Caucaspa
dc.subjectnullspa
dc.titleTensión entre las "músicas tradicionales" y las "músicas populares". Paisaje sonoro del sur del Caucaspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP